MENDEZ MONTEMAYOR OFRECE UNA HERRAMIENTA 100% GRATUITA PARA EL CALCULO DE TU INDEMNIZACIÓN

Calculadora de Despido + Finiquito

Calculadora de Indemnización y Finiquito

📋 Datos básicos
💰 Cálculo del Finiquito

📞 ¿Tienes dudas sobre tu despido?

Contacta con Méndez Montemayor Abogados

✉️ info@mendezmontemayor.com

📱 +34 684 73 17 09


calculadora de despido

Conocer los tipos de despido en España, así como saber calcular tu indemnización por despido es fundamental tanto para trabajadores como para empresarios. Cada modalidad de extinción de contrato tiene causas, requisitos legales e indemnizaciones diferentes, reguladas en los artículos 49 a 56 del Estatuto de los Trabajadores.

En Méndez Montemayor Abogados llevamos más de 15 años defendiendo a trabajadores frente a despidos en toda España. En esta guía analizamos las principales modalidades, explicando en qué consisten, como calcular tu indemnización por despido y qué pasos seguir si deseas reclamar tus derechos laborales


1. Despido disciplinario

El despido disciplinario se produce cuando la empresa alega un incumplimiento grave y culpable del trabajador (art. 54 ET). Las causas más habituales son:

  • Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.
  • Indisciplina o desobediencia.
  • Ofensas verbales o físicas.
  • Abuso de confianza o transgresión de la buena fe contractual.
  • Reducción voluntaria y continuada del rendimiento.
  • Embriaguez o drogodependencia que afecte al trabajo.
  • Acoso laboral o sexual.

Tu indemnización por despido: No da derecho a indemnización, solo al finiquito (salarios y vacaciones no disfrutadas).
Impugnación: El trabajador dispone de 20 días hábiles para recurrirlo.


2. Despido objetivo

Regulado en el art. 52 ET, se produce por causas como:

  • Ineptitud del trabajador.
  • Falta de adaptación a cambios técnicos.
  • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).
  • Faltas de asistencia justificadas pero reiteradas.

Tu indemnización por despido: 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
Preaviso: 15 días.
Impugnación: Si no se justifican adecuadamente las causas, puede reclamarse.


3. Despido colectivo (ERE)

Cuando afecta a varios trabajadores por causas ETOP, hablamos de despido colectivo o ERE (art. 51 ET).

  • Menos de 100 trabajadores → afecta a 10 o más.
  • Entre 100 y 300 → afecta al 10% de la plantilla.
  • Más de 300 → afecta a 30 o más empleados.

Indemnización: 20 días por año (máx. 12 meses).
Procedimiento: La empresa debe abrir un periodo de consultas con los representantes legales.


4. Despido improcedente

Se declara cuando no existe causa válida o no se cumplen los requisitos legales.

Tu indemnización por despido:

  • 33 días por año trabajado (contratos posteriores a 12/02/2012).
  • 45 días por año hasta esa fecha + 33 días a partir de ella.
  • Límite: 24 mensualidades (o hasta 42 si corresponde por antigüedad).

Opciones tras sentencia: La empresa puede optar entre readmitir al trabajador o pagar la indemnización. Si el trabajador es representante legal, la elección le corresponde a él.


5. Despido nulo

El despido será nulo (art. 55 ET) si vulnera derechos fundamentales o se produce en situaciones protegidas:

  • Durante embarazo o permisos de maternidad/paternidad.
  • Por causas discriminatorias.
  • Como represalia tras una reclamación laboral.

Consecuencia: Readmisión inmediata y pago de salarios de tramitación.


6. Extinción del contrato por voluntad del trabajador

El art. 50 ET permite al trabajador solicitar la extinción con derecho a indemnización de despido improcedente si el empresario:

  • No paga o retrasa el salario.
  • Modifica sustancialmente las condiciones en perjuicio del trabajador.
  • Vulnera la dignidad laboral.

Requiere sentencia judicial que autorice la extinción.


7. Finalización de contrato temporal

Cuando finaliza la obra o servicio o expira el plazo pactado:

Indemnización: 12 días por año trabajado (excepto contratos de interinidad o formativos).

Fraude de ley: Si el contrato temporal se utiliza indebidamente, puede convertirse en indefinido y el despido declararse improcedente.


8. Movilidad geográfica y modificación sustancial

  • Movilidad geográfica (art. 40 ET): derecho a extinguir con 20 días por año (máx. 12 meses).
  • Modificación sustancial (art. 41 ET): derecho a extinguir con 20 días por año (máx. 9 meses).

9. Extinción por muerte, incapacidad o jubilación del empresario

Si el empresario es persona física y fallece, se jubila o queda incapacitado, los contratos se extinguen (art. 49.1.g ET).

Indemnización: 1 mes de salario.


Tabla comparativa de indemnizaciones según tipo de despido

Tipo de despidoIndemnización por despidoBase legal¿Impugnable?
DisciplinarioSin indemnización (solo finiquito)Art. 54 ET
Objetivo20 días/año (máx. 12 meses)Art. 52 ET
Colectivo (ERE)20 días/año (máx. 12 meses)Art. 51 ET
Improcedente33/45 días/año (máx. 24 o 42 meses)Art. 56 ET
NuloReadmisión + salarios de tramitaciónArt. 55 ET
Temporal12 días/añoArt. 49 ETSí, si hay fraude de ley
Extinción por art. 50 ET33/45 días/año (como improcedente)Art. 50 ETRequiere sentencia
Movilidad geográfica20 días/año (máx. 12 meses)Art. 40 ET
Modificación sustancial20 días/año (máx. 9 meses)Art. 41 ET
Muerte/jubilación empresario1 mes de salarioArt. 49.1.g ETNo

Pasos para reclamar un despido

  1. Revisar la carta de despido.
  2. Calcula tu indemnización por despido. ¡Prueba nuestra calculadora de despido!
  3. Presentar papeleta de conciliación (plazo: 20 días hábiles).
  4. Si no hay acuerdo, interponer demanda judicial.
  5. Contar con un abogado laboralista especializado.

 

© Méndez Montemayor Abogados. Todos los derechos reservados.

© Méndez Montemayor Abogados. Todos los derechos reservados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.